domingo, 16 de noviembre de 2014

Crema de calabaza


Como estamos en otoño, os invito a probar esta crema riquísima. Hay gente que no tolera la textura de las cremas, a mí me encantan. Calentitas y dulce como esta, reavivan a un muerto. ¡Ojo! Os lo cuento con o sin Thermomix.

INGREDIENTES (para 2 ó 3 platos)

  • 100 g de cebolla o puerro
  • 250 g de calabaza limpia
  • 150 g de patata
  • 1 zanahoria
  • 25 g de aceite, siempre de oliva virgen
  • Sal y pimienta
  • 1 nuez de mantequilla o un chorrito de aceite
  • 1 chorrito de nata, de leche de almendras o de crema de almendras

PREPARACIÓN (con y sin Thermomix)

  1. Tritura la cebolla cortada en trocito a velocidad 4, unos 5 segundos y ponla a sofreir con el aceite 5 minutos a temperatura varoma, velocidad 1. Sin el famoso aparato, córtala en trocito pequeños y sofríela hasta que quede transparente.
  2. Pon la calabaza troceada, la patata y la zanahoria y rehógalo todo 3 minutos, giro a la izquierda, velocidad 1 y temperatura varoma. De forma tradicional, rehoga las verduras unos minutos en la sartén, cortadas en trocitos.
  3. A continuación, cúbrelo todo con agua y ponlo a cocer 15 minutos a temperatura varoma con giro a la izquiera, velocidad cuchara. Si solo tienes una estupenda ollita, ponlo a cocer hasta que lo veas todo blandito.
  4. Finalmente retira el caldo que ha quedado y tritura. Añade caldo, un chorrito de nata, leche de almendras o crema de almendras hasta que esté tan espeso como a ti te guste. Debes salarlo y añadirle un toque importante de pimienta. Un consejo añade un chorro de buen aceite de oliva o una nuez de mantequilla, a tu gusto o según tu colesterol.

Tendrás una crema dulce, sabrosa y sanísima. ¡Vamos! ¡Anímate a hacerlo! No te arrepentirás.



No hay comentarios:

Publicar un comentario