domingo, 8 de diciembre de 2013

Roscón de Reyes exprés



    ¡Ya llega la Navidad! Y yo con mis pruebas. Esta no es la primera pero no ha ido mal. Lo que podéis ver es un roscón muy sencillo y rápido. Ha quedado muy rico y ¿por qué no hacer un roscón en casa, sencillo y rico? A ver qué os parece.

INGREDIENTES

  • 250 g de harina
  • 75 g de azúcar
  • 1 huevo
  • 50 g de aceite
  • 1 dl de leche
  • 10 g de levadura fresca
  • 1 cucharadita de ron
  • 1 cucharadita de agua de azahar
  • Piel de naranja rallada
  • 50 g de mantequilla
  • 1 pizca de sal
  • 1 huevo o leche para pincelar
  • Para decorar: azúcar, fruta escarchada y almendras laminadas o picadas

PREPARACIÓN

    Lo vamos a preparar con Thermomix y sin ella

    Con "ella": glaseamos el azúcar con varios golpes de turbo y, a continuación, ponemos las peladuras de la naranja, sin piel blanca, y las pulverizamos junto con el azúcar con varios golpes de turbo también.

    Añadimos el huevo y batimos 1 minuto a 37º velocidad 3. Continuamos poniendo en el vaso la leche, el ron, el agua de azahar y la mantequilla, a temperatura ambiente, y mezclamos unos segundos a velocidad 3. Con todo esto diluiremos la levadura.
    
    Finalmente, incorporamos la harina y la sal y mezclaremos a velocidad 6 unos segundos.

    Para formar el roscón, vertemos la masa encima de una hoja de papel de cocina y estiramos la masa desde el centro hacia fuera.

    Hay que tener en cuenta que la masa resultante queda muy pegajosa, incluso enharinándola y poniéndote aceite en las manos. No pasa nada, hay que pringarse y mucho. Si no queda muy bien, cuando lo pincelemos con huevo o leche lo perfeccionaremos un poquito.

    Para coronar nuestra hazaña, lo decoraremos con azúcar humedecida, almendras y/o fruta escarchada. Lo dejamos reposar hasta que doble su volúmen y lo metemos al horno precalentado a 180º hasta que esté dorado. Cuidado con que no se queme, debemos dejarlo unos 10 ó 12 minutos, no mucho más.

    Sin Thermomix: hacemos un volcán en la encimera de trabajo con la harina, en el interior crearemos un gran agujero donde introduciremos la mantequilla fundida, el azúcar, el huevo, ralladura naranja, una cucharadita de ron y otra de agua de azahar, la leche y la levadura, además de una pizca de sal.

    Después, mezclaremos bien estos ingredientes dentro del volcán y, acto seguido, juntaremos todo con la harina hasta obtener una masa elástica y húmeda. Así, ya tenemos lista la masa para formar nuestro roscón y decorarlo.
    
    El resultado es estupendo. Tiene un sabor y una apariencia total. Probadlo, parece más complicado de lo que realmente es.

    Esta receta es una versión de una hecha en  TVE por el cocinero de "Las Mañanas de la 1".

No hay comentarios:

Publicar un comentario